La educación en México: De la Independencia a la Constitución de 1857
🏛️ Contexto histórico México se independiza de España en 1821 . La educación todavía estaba dominada por la Iglesia , especialmente en niveles básicos. Se buscaba formar ciudadanos ilustrados que apoyaran al nuevo Estado. En 1857 se promulga una nueva Constitución liberal , que influye en la educación al impulsar su laicización. 📚 Características de la educación en este periodo 1. Influencia de la Iglesia La Iglesia Católica controlaba la mayoría de las escuelas. La enseñanza tenía un enfoque religioso y memorístico. La educación era desigual: solo las élites accedían a la enseñanza formal. 2. Inicio de la educación laica Se empieza a cuestionar la presencia de la Iglesia en la educación. Se propone una educación gratuita, laica y pública (idea promovida por los liberales). Valentín Gómez Farías y otros reformistas promueven las primeras reformas educativas. 🏫 Creación de instituciones educativas Institutos Científicos y Literario...